
Yo siento que los contactos lingüísticos entre castellano y gallego demuestran como tiempo y región pueden afectar la lengua y la cultura. Mientras pienso que gallego es similar de una mezcla entre castellano y portugués, yo he olvido que gallego también ha desarrollo en parte, de su propio identidad. Además, yo pienso que desde 1980 cuando el gallego adquiere el "estatus de lengua oficial en la vida pública" y "poniéndose así al mismo nivel que el castellano" fue un paso en la dirección de diversidad. Por los gallegoparlantes, fue una forma de identidad y provendrá un área de crecimiento en el futuro.
En el artículo "interferencias entre castellano y gallego" yo pensé que las diferencias fueron muy interesantes y me gusta el uso de la letra "x" pero yo vi que un acento en "gallego vulgar" puede ser obvio a los castellanos. Las diferencias de las frases demuestra como gallego incluyen partes de portugués y como entre castellanos y gallegoparlantes las están muy distintas. Por eso me gusta que el estatus de gallego sea oficial en la vida pública.
Yo vi brevemente al artículo "falsos amigos" y pensé que el fue muy interesante y verdadero porque en relación del blog pasado, este ha muestra como es fácil y común por personas con experiencia con los dos(o los tres) lenguas, para estar confundidos con las interferencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario