martes, 8 de septiembre de 2009

La Península Ibérica

La Península Ibérica es describa como "un espcaio plurilingue" y yo pienso que es algo muy importante a los ciudadanos y también a la Unión Europea. Mientras la diferenca con algo como una lengua, a veces es más díficil para un parte del mundo con sus relaciones internacionales y la economía que es en un otro parte del mundo que teine un lengua común. Yo creo que la lengua es también la identidad que contribuyendo a desarrollar un mundo más fuerzo y rico.
Con las problemas como una sistem común de los leyes, aunque la Península Ibérica tiene mucho estados distintas, es posible que en el futuro hay una sistema centro y común sin perdiendo las lenguas y culturas diferentes. En los Estados Unidos y China hay ventajas con una lengua oficial, pero en la Península Ibérica hay una ventaja de la posibilidad minima de un monopolio.
Aunque los Estados Unidos y China hay avances en la economía y los sistemas del gobierno, también hay grande partes del mundo y grandes poblaciónes. Por esta razón yo creo que con tiempo y trabajo, la Península Ibérica puede tener sistemas buenos y comunes sin compromiso de sus lenguas y culturas. Los Países necesitan apoyarse para comunicar y superar las diferencias por un futuro de las plurilingues fuerzos. Las lenguas están los claves para conocimiento con otros partes del mundo que casi están como otros partes del univero, y por eso es muy importante a luchar para preservar las lenguas y todo que los representan.

1 comentario:

  1. Hola, Caroline. Estoy de acuerdo contigo en el facto que las lenguas diversidades son muy importante para desarrolar un mundo más fuerzo y rico. Pero no sé como eso es posible con un sistema centro y común. Por ejemplo, los cuidadanos de Madrid piensen que Castellano es el español real, y también piensen que las otras lenguas (como vasco, gallego y catalan) son peores. Lo ideal sería un mundo, o estado como España, que darse cuenta de la importancia de otras culturas y lenguas, mientras también que tener un sistema común por los negocios y relaciones gubernativas. ¿Es posible?

    ResponderEliminar