martes, 1 de septiembre de 2009

La Pluralidad Lingüística en la UE

Las lenguas diferentes me fascinan desde cuando era niña, y también pienso que son algos de las diferencias que hacen el mundo más bonito y brillante. Me parece que la promoción del multilingüismo en el Unión Europeo es muy necesaria porque es uno organización que trata a inspirar mejor comunicaciones, y un parte del mundo que es unido. Cuando el UE tiene 27 países y también 23 lenguas oficiales y este facto aparece a ser muy difícil para comunicar, yo pienso que es lo más importante cualidad porque es la fundación del un mundo tolerable, diverso, y preparada a trabajar para comprender y aceptar los culturales diferentes.
Mientras el proceso coste 1,123 millones de euros y tomará más tiempo para indica las resueltas, la promoción del las programas para enseñar lenguas diferentes en el UE es no sólo una ventaja para los ciudadanos que tendrá la movilidad como estudiantes y trabajadores, pero también es una advocada por el capaz a ser de mentalidad abierta a culturas al lado de la lengua materna de alguien.
En el verano yo trabajé en Londres por casi dos meses, pero yo viví en un dormitorio católico con 37 estudiantes de los países diferentes. Muchas de estas chicas hayan estudia inglés, si no era su lengua materna, o fueron estudiando lenguas diferentes como francés, ingles, italiano, y también chino. Fue glorioso porque yo tenía la oportunidad a conversar con personas de Venezuela, España, México y también una chica que háblame en un poco de francés (porque mi francés es muy básico ahora). Finalmente cuando mi trabajo terminó, yo fui a España por dos días, Francia por dos días y Italia por dos días y después de la experiencia, siento que la pluralidad lingüística en la UE es una movimiento para afianzar los conexiones y prometer la globalización. Yo pienso que un movimiento es tal necesario en los Estados Unidos como este, porque nosotros necesitamos a comprender que el mundo es más grande que solo los EU y las culturas diferentes hacen un mundo más interesante.


No hay comentarios:

Publicar un comentario